Se acercan los días de promociones de final de año y nada mejor que aprovechar esto para conseguir juegos a buenos precios, Steam es la reina de las distribuidoras de de juegos digitales en PC, su extenso catalogo, así como sus precios adaptados a cada zona, han hecho que sus productos lleguen a más compradores, y en nuestro caso la gran ventaja de pagar en pesos colombianos, y no conversión de moneda, el precio se ha “adaptado” a nuestro costo de vida, por así decirlo, además de eso las múltiples opciones de pago como tarjeta de crédito, transferencia bancaria (PSE), baloto, efecty, etc… amplian el numero de compradores, en especial los que no podía acceder a una tarjeta de crédito o que no tuviera una cuenta bancaria, aunque si poseen una cuenta en bancolombia pueden crear una tarjeta e-Prepago, he visto que nequi ofrece ese servicio y no se si hay otro banco en Colombia que ofrezca un sistema similar, solo conozco la de bancolombia, que la uso para algunas cosas que no justifica usar una tarjeta de crédito “real”.

Las opciones que les enseño a continuación, son tiendas con precios que están de acuerdo a la zona, en su mayoría y en ocasiones los precios son mas bajos que en Steam, pueden pagar en pesos y con variadas formas de pago, a continuación una lista de tiendas que he usado durante mucho tiempo y que son confiables:
Nuuvem: nacida en el 2009 y con base en Brasil, ofrece códigos de juegos autorizados para redimir en steam, uplay, gog, etc… sus precios son en ocasiones, y sobre todo en temporada de promociones, más bajos que en steam, aunque tiene un par de limitaciones, los juegos comprados solo se pueden redimir en latinoamérica, si tiene una cuenta en otra zona del mundo, el juego no se podrá redimir, y que algunos juego no aparecen disponibles para comprar fuera de Brasil, eso debido a que los precios para ese país son mas bajos que el resto del continente, bueno a excepción de Argentina que por la devaluación de su moneda en ocasiones son un prácticamente un regalo. Nuuvem ofrece como métodos de pago paypal, tarjeta de crédito, baloto y PSE. Visitar Nuuvem.
Green Man Gaming (GMG): empresa que lleva trabajando desde el 2009 y con base en Inglaterra, distribuye juegos en códigos para redimir en steam, uplay, social club, epic, entre otras, los precios están pesos muy similares a steam y a veces mas baratos, aunque en ocasiones los productos en descuento aparecen con precio original muy inflado para llamar la atención del descuento. Es la tienda que con la mayor variedad de opciones de pago, tarjeta de crédito, PSE, transferencia bancaria directa con el banco (bancolombia, davivienda, av villas, entre otros) , G pay, efecty, baloto y más. No es mi primera opción pero es fuente de consulta y comparación antes de comprar, ademas ofrece en ocasiones paquetes de juegos (bundles) a buenos precios y muy variados. Visitar GMG
las tiendas a continuación, que aunque no ofrecen precio en pesos, y las opciones de pago son limitadas a paypal y tarjeta de crédito, pero bueno, para eso esta las tarjetas virtuales como la e-Prepago de bancolombia, ofrecen en ocasiones precios muy bajos a comparación de su precio en pesos en steam y ademas de una variada oferta en paquetes de juegos (bundles) a muy buen precio:
Humble Bundle: nacida en el 2010 y en sus inicios solo ofrecía bundles, y bueno de las precursoras en este campo por la variedad y calidad de bundles, que iban desde juegos independientes hasta juegos de AAA de grandes estudios, y a precios que arrancaban en un dólar y terminaban en 15 dólares por bundle completo. Actualmente ofrecen códigos de juegos para steam, epic y uplay, y los métodos de pago, en dólares por supuesto, se limitan a paypal y tarjetas de crédito. Aunque, y esto es a opinión personal, en el pasado tenían una oferta muy superior a la actual en bundle, mayor variedad y mejores precios, hasta su compra por IGN, aunque lo anterior no quiere decir que ha dejado de ofrecer buenos bundles, los cuales siguen saliendo los martes y jueves, si se les da la gana, ademas han aumentado su oferta en tipos de bundles, pues se encuentran bundles de libros digitales, comics, software, etc.. parte de lo que se paga va para obras benéficas. Una nota aparte, Humble Bundle también es editor de juegos independiente y tiene en su portafolio grandes joyitas muy recomendadas. Visitar Humble Bundle
Fanatical: nacida en el 2012 en Inglaterra, en sus inicios se llamo Bundle Stars, su nombre lo dice todo, distribuía bundles, no de la misma calidad de Humble Bundle, pero en ocasiones se encontraba grandes títulos a precios irrisorios y sobre todo que para esa época el dólar estaba económico. En la actualidad sigue ofreciendo una gran variedad de bundles de diferentes estilos y de precios, todos en dólares por supuesto, el precio de los juegos puede aparecer en pesos colombianos, pero desaconsejo esa opción, es preferible que paguen en dólares y que la tarjeta haga la conversión, es más económico. Los métodos de pago son por medio de tarjeta de crédito y paypal. No la descarten, no solo por los bundles, a veces ofrecen promociones especiales por un día con precios realmente baratos. Visitar Fanatical.
Existen otros sitios como son G2A, Kinguin y otro que conocí por medio de algunos youtubers que se llama Instant Gaming, estos sitios tienen dudosa reputación y en el pasado han tenido problema con algunos desarrolladores, como es el caso de G2A. Hace poco probé Instan Gaming para ver que tal era, aunque en trustpilot tienen una nota de 4.7, es mejor andar con cuidado, mi gasto fue pequeño, una expansión del Arma 3, que salio por COP$6.000 aproximadamente, entonces si la quieren probar vayan con precaución. en la primera compra para confirmar su identidad le piden que envíen una foto de su identificación, ya sea la cedula o el pasaporte, teniendo de fondo de la imagen la página de ellos. También pueden encontrar precios de juegos muy económicos con personas en el grupo de Steam Colombia en facebook, ellos usan VPN para comprar desde steam en Argentina o Brasil, donde los juegos son mucho mas baratos, pero esto es una violación del TOS de Steam, que recientemente lo actualizo para prohibir el uso de VPN
para evitar el abuso, igual tener cuidado con eso, tengan en cuenta la restricción de zonas de steam: https://support.steampowered.com/kb_article.php?ref=1266-QFZC-2141&l=spanish
Si quieren sacar el máximo provecho a las fechas de promoción y ahorrar unos pesos, les recomiendo las tiendas que mencione anteriormente, además un par de herramientas que le ayudaran a tomar una mejor decisión a la hora de comprar:
SteamDB, el nombre lo dice todo, en su sección de ventas podrán ver los precios en la moneda local y las variaciones que ha tenido el precio del juego, así decidirán si vale la pena comprar a esperar. https://steamdb.info . Además recomiendo que descarguen su extensión, tendrán un montón de información acerca del juego en la misma página de Steam, como cual fue el precio mas barato, cuando fue actualizado, etc… https://steamdb.info/extension/

IsThereAnyDeal, un sitio donde se hace un seguimiento de juegos en diferentes tiendas, compara precios y da un histórico del precio mas bajo del producto, pueden inscribirse y agregar su lista de deseados para que el sitio le de una lista de los mejores lugares para comprar el juego deseado, el precio es en dólares, y la opción de pesos solo hace una conversión del dólar, no se preocupa por el precio regional, pero el descuento es universal, así que pueden hacerse una idea o verificarlo directamente en la tienda. https://isthereanydeal.com
Nota: mientras escribía esta guía, un amigo me comento que ahora Epic ya tenia los precios regionales, o sea que ya permite pagar en pesos y con precios acordes a Colombia, como sucede con Steam. Epic, solo acepta paypal y tarjeta de crédito, por le momento, aunque sinceramente me quedo con Steam por todo lo que ofrece como comunidad. Epic Games Store